Dieciocho Asociaciones de Áreas Comerciales abiertas y parques empresariales constituyen la Federación más representativa de la isla de Gran Canaria.
Representatividad indiscutible
Cabe destacar que se trata de un hecho inédito ya que será la Federación de áreas Comerciales y Empresariales a cielo abierto, que integra y representa a más municipios de la isla de Gran Canaria, FECOECA– Federación de áreas Comerciales y Empresariales de Canarias-GRAN CANARIA A CIELO ABIERTO.
FECOECA- GRAN CANARIA A CIELO ABIERTO Actuara en defensa de los intereses económicos y sociales derivados de la actividad profesional y empresarial, como órgano de unión y coordinación de la organización miembro, fomentando la cooperación y la unidad empresarial, de las diferentes empresas ubicadas en las zonas comerciales abiertas de la isla de Gran Canaria.


Entre otros objetivos-Desarrollará el diálogo con los poderes públicos, autonómicos y estatales sobre aquellas materias económicas y sociales que incidan en la actividad empresarial comercial, de igual modo participara en el proceso de adopción de medidas que afecten a sus integrantes.
Integrantes de FECOECA
Las Palmas de Gran Canaria
Asociación de Empresarios de Mesa y López, ASOCIACIÓN MESA Y LÓPEZ
Asociación de Empresarios de Vegueta,
Asociación de Empresarios de Sta. Catalina, ASOESCA
Asociación de Empresarios de Guanarteme,
Asociación de Empresarios de Schamann, ASOC. PILAR FARAY
Asociación de Empresarios el Sebadal AEDAL
Norte
Asociación de Empresarios de Gáldar, FOMENTO DE GÁLDAR
Asociación de Empresarios de Arucas, CO.A
Asociación de Empresarios de Artenara, EDARTE
Asociación de Empresarios de Moya, AEMOYA
Asociación de Empresarios de Teror, ASETEROR
Asociación de Empresarios de Firgas, PYMEFIR
Asociación de Empresarios de Sta. Mª de Guía, PROGUÍA
Asociación de Empresarios de la Aldea de San Nicolás ASEMPRAL
Medianías-Centro
Asociación de Empresarios de San Mateo -AESAM
Asociación de Empresarios de Valsequillo, TAJINASTE AZUL
Asociación de Empresarios de Sta. Brígida, SATAUTE.
Sur-Sureste
Asociación de Empresarios de San Bartolomé de Tirajana ACOMISABA

FECOECA- GRAN CANARIA A CIELO ABIERTO
El Órgano de constitución, estará formado:
Presidente:
Nauzet Martín Vega.
Asociación de Empresarios de Schamann
Las Palmas de Gran Canaria
Vicepresidenta:
Alejandra Belén Castro Berrutti
Asociación de Empresarios de San Bartolomé de Tirajana
Secretario:
Víctor M. García López
Asociación de Empresarios de Gáldar
FOMENTO DE GALDAR
Tesorero:
Clovis Martel Padrón
Asociación de Empresarios de San Mateo
AESAM – San Mateo
FECOECA- GRAN CANARIA A CIELO ABIERTO
Tendrá distintos espacios de trabajo repartidos por la isla de Gran Canaria en el municipio de Arucas a través de la concejalía de promoción económica, en las oficinas del mercado municipal.
En el municipio de San Bartolomé a través de la concejalía de promoción económica.
En el municipio de Las Palmas de Gran Canaria a través de la concejalía de desarrollo local, a la que se ha solicitó un espacio de trabajo.
Todo ello, con el fin de conectar los diferentes municipios a una red de trabajo unificada que gestionaran las diferentes asociaciones de las zonas comerciales abiertas de la isla de Gran Canaria.
En un futuro próximo los restantes municipios quedaran así mismo conectados con esta red inicial.
FECOECA– Federación de Areas Comerciales y Empresariales de Canarias-GRAN CANARIA A CIELO ABIERTO.
Centro Comercial Abierto es la agrupación de un número indeterminado de establecimientos comerciales independientes, que se encuentran ubicados en las calles urbanas de un espacio concreto con una tradición comercial en la zona, una gestión externa común, y con unos criterios de unidad e imagen propia permanentes. De esta forma, se constituye como una fórmula de organización comercial, con una imagen y una estrategia propias, y que goza de una concepción global de oferta comercial, servicios, cultura y ocio.
El concepto surge como alternativa a los centros comerciales y grandes superficies que empiezan a proliferar tras las progresivas medidas de liberalización de comercio a partir de los años 60 y 70.
Por todo ello nuestro fin se centrara en la modernización del comercio y servicios tradicionales, mejorando la posición competitiva de los establecimientos comerciales, de hostelería, de servicios personales y de los servicios a las empresas radicados en la isla de Gran Canaria. Emprendiendo acciones concretas de actuación y funcionamiento. De igual modo trasladaremos estas áreas a cielo abierto al entorno virtual, acercando al comercio las tecnologías de la información como herramienta de competitividad y, fundamentalmente, de diferenciación.