Durante la primera semana de octubre se celebra la Semana Internacional de la Crianza en Brazos y lo que se está gestando entre varias empresas de la isla relacionadas con la crianza y el mundo infantil y nosotros como Asociación Zona Mesa y López, no te lo puedes perder.
Así que antes de seguir te lo cuento
El próximo 7 de octubre a las 18:00 haremos «algo» muy original y divertido en conjunto con un montón de ciudades para terminar de celebrar esa semana.
Si tienes un portabebé, únete
Si tienes un portabebé, puedes prepararte para este evento con anterioridad y ese día te podrás unir a todos las demás que ya nos estamos preparando.
¿Dónde se realizará?
La ubicación exacta aún es un misterio, sólo te podemos dar una pista de que será por la zona peatonal de nuestra zona comercial Mesa y López.
Cómo participar
Para buscar la información completa para participar, pásate por el perfil en Instagram de @begoteixeirafotoymaternidad y entérate de todos los ensayos y empresas colaboradoras y además ¡hay un súper sorteo!
¡Y es que hay mucho que celebrar!
Porque, ¿hay algo más gratificante que tener un bebé en brazos? Su olor, su suave tacto, sus sonidos, sus movimientos, sus dedos, sus ojos… ¡todo su ser!

Sin embargo, se ha tenido que buscar en el calendario una fecha para «recordar» que criar a nuestros hijos e hijas en brazos, cogiéndoles, dándoles cobijo, dándoles amor es lo NORMAL.

Celebremos la crianza en brazos
Nos han dicho tanto «no lo cojas que se acostumbra», «si sigues cogiéndole lo vas a malcriar», «no lo atiendas cada vez que llora que se mal acostumbra», «déjale llorar que haga pulmones»… y mil frases aprendidas más que nos lo hemos creído y hemos cortado brutalmente con nuestro propio instinto para seguir esta corriente de crianza tan cruel y antinatural.
Pero tenemos que celebrar, visibilizar, gritar que la crianza en brazos es lo natural, lo sano, lo normal. Coger a nuestros hijos e hijas en brazos no es un capricho, ni una mala costumbre, es una necesidad biológica de supervivencia porque nuestros bebés necesitan contacto para crecer y nosotros necesitamos brindarles ese contacto porque nos sale de nuestras entrañas, de lo más profundo de nuestro cuerpo, de nuestro instinto más primitivo.
Y es que ofrecer nuestro propio cuerpo como lugar seguro es para lo que vienen preparados nuestros bebés, es algo tan mamífero y tan maravilloso que es lo más normal del mundo.
¿Acaso lo primero que hace una madre al parir a su bebé no es alargar sus brazos para coger al amor de su vida? ¿Acaso el bebé no viene a este mundo esperando esos brazos?
Entonces, celebremos, celebremos mucho para que esta normalidad llegue a muchas familias que quizás están sintiendo su instinto salir y se sienten perdidos.
- Celebremos para que cada vez más bebés sean abrazados desde el nacimiento.
- Celebremos para que nuestros brazos sigan siendo cobijo durante toda la vida.
- Celebremos para que entre todos y todas hagamos de la crianza algo maravilloso y es acompañar a seres que el día de mañana con su amor cambien el mundo.

Regala tus brazos, tu cuerpo, tu pecho, disfruta de cada instante, detecta el cansancio y respira porque nadie nos ha dicho que sea fácil, pero de lo que estamos seguras, es que merecerá la pena porque los días vuelan, y cuando menos nos demos cuenta, ellos y ellas también.
Davinia Alonso. Asesora de Porteo de Niperos Niperas