El Ayuntamiento anuncia unas medidas que buscan “facilitar la convivencia y aumentar la seguridad”
Desde Movilidad se recuerda que la Ordenanza Municipal de Tráfico de Las Palmas de Gran Canaria limita a los 20 kilómetros por hora la velocidad máxima en las zonas peatonales, en las que la prioridad la tienen siempre los peatones sobre los demás usuarios. Estas zonas peatonales funcionan como zonas de acceso restringido por las que sólo pueden acceder, circular o aparcar “aquellos vehículos que cuenten con la autorización municipal expresa”.
Guaguas
“Las guaguas municipales podrán circular por la calle Galicia en toda su extensión, tanto la Metroguagua en su momento como las líneas que se dispongan hasta su entrada en funcionamiento. También podrán circular por la calle José Mesa y López desde Galicia hasta León y Castillo, por los carriles establecidos y la señalización correspondiente”.
Taxis
Los taxis, por su parte, ” podrán circular por la calle José Mesa y López entre la Plaza de España y la calle Galicia y salir de Galicia hacia Juan Manuel Durán, sin poder en ningún momento continuar por la calle Mesa y López desde Galicia hacia General Vives. Este recorrido se realizará por el corredor establecido mediante la señalización correspondiente y los itinerarios marcados”.
Además, de forma provisional, y hasta la finalización de la obra de la Plaza de España, se permite que los taxis accedan a la parada de la calle Galicia, nº 32 desde la calle Néstor de la Torre.
Residentes
Los residentes entre la calle Galicia y General Vives (incluido el acceso al parking del Bingo Real Club Victoria, salvo acceso a garaje de residentes en Mesa y López nº 11), accederán desde el carril habilitado desde Plaza de España y saldrán por la calle Galicia en dirección a Juan Manuel Durán. Provisionalmente, y hasta la finalización de la obra de Plaza de España, se les permite entrar a sus garajes por la calle Galicia desde Néstor de la Torre y efectuar la salida hacia Juan Manuel Durán.
Los residentes en Mesa y López nº 11 accederán desde General Vives y saldrán por la misma calle.
Los residentes entre las calles General Vives y Presidente Alvear accederán a sus garajes desde Presidente Alvear y saldrán por la misma vía de entrada, ya que sólo existen garajes en la calzada norte.
Por último, los residentes entre las calles Presidente Alvear y León y Castillo accederán y saldrán por Presidente Alvear (calzada norte de José Mesa y López).
Servicios públicos
Los servicios públicos municipales podrán circular para la realización de sus funciones por los carriles habilitados al respecto, “con las mismas restricciones que los vehículos de residentes”. Estos vehículos, al ser servicios municipales, explica el Ayuntamiento, podrán acceder a la total longitud de la Avenida José Mesa y López en el ejercicio de sus funciones.
Vehículos de mercancías
Los vehículos de mercancías que hagan uso de carga y descarga autorizados podrán circular por los carriles habilitados al respecto, “con las mismas restricciones que los vehículos de residentes y en las franjas horarias establecidas según la Ordenanza de Tráfico para zonas peatonales”.
Bicicletas
Las bicicletas y los vehículos de movilidad personal podrán circular en la calle Galicia entre la Avenida de José Mesa y López y la calle Juan Manuel Durán. En Mesa y López, podrán circular por el carril bici habilitado entre León y Castillo y Plaza de España.
“Provisionalmente“, y hasta la entrada en circulación de la Metroguagua, podrán circular por la calle Galicia entre Mesa y López y Víctor Hugo.
Noticia en La Provincia